Capacitaciones ASIEB durante el primer semestre de 2023

Capacitaciones ASIEB durante el primer semestre de 2023

Durante el primer semestre del año 2023, la Asociación Sindical de Ingenieros al servicio de las Empresas de Energía – ASIEB ha realizado cuatro charlas de formación en los ámbitos técnicos y de desarrollo profesional, con valioso el compromiso de ingenieros que han aportado su conocimiento para el servicio de los afiliados y la comunidad en general.

Estos son los procesos capacitación realizados:

Generalidades Resolución 015 de 2018

En esta charla técnica la ingeniera María Gladys Rodríguez, detalla la metodología definida en la resolución 015 con respecto a la remuneración del componente de distribución (D) en las tarifas de energía.

Reflexiones sobre el protagonismo de los ingenieros en equipos y ámbitos organizacionales

Con esta charla el ingeniero José Acosta propone que los ingenieros realicen una introspección con respecto a su responsabilidad en la sociedad, en su entorno laboral y familiar, pero ante todo en el desarrollo de su vida, trazándose objetivos que busquen en el transcurso de su etapa productiva y en su retiro contar con unas condiciones de vida dignas y satisfactorias.

Riesgos en las pensiones de los profesionales con el proyecto de reforma pensional

El ingeniero y abogado Lisandro Vega, expone sus consideraciones, sobre los riesgos que como pensionado y abogado encuentra una vez estudiado el proyecto de reforma pensional. Propone el retiro de dicho proyecto para reforzar artículos como tasa de remuneración de los ahorros, punto que no se esta claramente definido en el proyecto. También advierte que con este proyecto no solo se afectan a los trabajadores que aspiran a tener una pensión digna, sino a los pensionados en general.

Desarrollo de parque solares fotovoltaicos

La ingeniera Jenniffer Benitez cuenta con experiencia en la planificación e instalación de granjas solares, por medio de esta charla presenta la etapa previa a la ejecución de los proyectos de parque solares fotovoltaicos,  en donde se en encuentra la etapa de factibilidad en donde la selección del terreno debe contar con unas condiciones específicas, cuáles son los aspectos técnicos a evaluar y en su ubicación la evaluación de los impactos sociales y ambiental en la zona, así como los permisos necesarios para la ejecución de estos proyectos.

Scroll al inicio