Ibeth Herrera, presidenta de ASIEB, es reconocida como defensora de los derechos laborales

Dentro del VIII Congreso de Seguridad y Salud en el Trabajo – Sector Eléctrico realizado en Cartagena el pasado 14 de septiembre de 2023, la dirección de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo de Colombia otorgó un reconocimiento especial al trabajo que por muchas años ha desarrollado la ingeniera Ibeth Elvira Herrera Barrios, presidenta de la Asociación Sindical de Ingenieros al Servicio de las Empresas de Energía, ASIEB. El Ministerio reconoce los importantes aportes de la ingeniera Ibeth Herrera en la lucha contra la tercerización ilegal en el sector eléctrico, los derechos laborales y los de los usuarios del servicio.

Palabras de la doctora Diana Carolina Galindo Poblador, directora de Riesgos Laborales, de Ministerio del Trabajo de Colombia en la entrega del reconocimiento:

La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Sector Eléctrico del Ministerio del Trabajo hace un reconocimiento a la compañera Ibeth Elvira Herrera Barros, presidenta de la Asociación Sindical de Ingenieros al Servicio de las Empresas de la Energía ASIEB, asociación que el pasado mes de agosto cumplió 46 años al servicio de las y los ingenieros del sector eléctrico y cuya experiencia evidencia no solo la defensa y ejercicio del derecho de asociación, sino también la importancia de este sector para el desarrollo nacional.

La compañera Ibeth es ingeniera agrícola de la Universidad Nacional de Colombia, abogada de la Fundación Universitaria Autónoma de Colombia y especialista en instrumentación industrial de La Salle. Tiene una trayectoria profesional de más de 27 años (no hagan cálculos, por favor) en el sector eléctrico colombiano y en el movimiento sindical. Lleva 6 años en la presidencia de ASIEB y 10 años en la Secretaría General del Sindicato Red de Empleados de la Energía y los Servicios Públicos Domiciliarios, REDES. Esta mujer se ha destacado como defensora de los derechos laborales menoscabados por la tercerización laboral ilegal y de los derechos de los usuarios de los servicios públicos domiciliarios.

A pesar de los logros que hemos conseguido para la clase trabajadora en Colombia, la Escuela Nacional Sindical reporta casi 2.000 amenazas y 339 homicidios contra mujeres sindicalistas en los últimos 50 años. Hoy, en este año de conocimiento, queremos resaltar la importancia de las mujeres sindicalistas.

En un mundo de hombres, su valioso trabajo en las transformaciones laborales y sociales, su repercusión en la lucha por los derechos laborales del país que inspiran el trabajo de muchas personas y movimientos sindicales en el mundo, donde la clase trabajadora tenga unas condiciones laborales dignas, decentes y seguras.

La idea de regalarles esta artesanía muy hermosa, que además es de la región, es resaltar la importancia que tenemos todos y todas, particularmente las mujeres trabajadoras, en el tejido social. Las mujeres reconstruyen la sociedad, las mujeres tejen la sociedad, por eso para nosotros, regalarles esta pequeña artesanía a Ibeth es el significado de eso, que ella ha tejido durante todos estos años de trabajo como ingeniera y como sindicalista y como trabajadora.

Muchas gracias, Ibeth.

Palabras de la ingeniera Ibeth Elvira Herrera Barrios al recibir el reconocimiento a su trabajo como mujer trabajadora y sindicalista:

Muchísimas gracias.

Buenas tardes, ante todo me siento muy honrada, agradezco a la doctora Diana, a la doctora Ruth Consuelo, que han estado siempre pendientes de todos los trabajadores del sector eléctrico.

Agradezco a todos ustedes, agradezco a los compañeros, las compañeras de trabajo. Sí, en el sector eléctrico las mujeres somos minoritarias, pero no porque seamos minoritarias, no quiere decir que nuestro trabajo lo sea también, al revés.

El trabajo de las mujeres en el sector ha sido fundamental para que crezca esta posibilidad, esto que se llama sector eléctrico. Es definitivo, muchas de las tareas que son cruciales para que incluso se dé ese trabajo en terreno, lo desarrollaron las mujeres y ya pues también tenemos mujeres que están en el terreno. Por eso también es importante seguir velando por la vida, somos la potencia mundial de la vida y en eso estamos comprometidos y aunque hay obstáculos, con toda seguridad que los obstáculos que hemos tenido las mujeres en el sector no han sido más que escalones para seguir adelante.

Les agradezco a todos y todas y tenemos que seguir con mucha valentía, con mucho corazón, con mucha dedicación y pues de verdad me siento muy honrada. Gracias a todos y gracias a todos los compañeros que también han hecho posible este logro, a todas las compañeras y pues también a todos los que nos han puesto obstáculos porque eso solo nos ha dado valor para salir adelante.

Muchas gracias a todos.

La ingeniera Ibeth Herrena recibe el reconocimiento de manos de la doctora Diana Galindo, directora de Riesgos Laborales, y la doctora Ruth Consuelo Suárez Torres, Asesora Comisión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Ministerio de Trabajo,

Scroll al inicio